Entrevista con Gabriela Mancini

28.03.2020


Bailarina de Salsa, coreógrafa, coach, directora del instructorado de estilo y máster de estilo femenino.

Gabriela Mancini está enfocada en su nuevo proyecto, el congreso de Womanity. Ella brinda una entrevista online comentando sobre su trabajo. Gabriela se destaca en el ambiente salsero por su constante capacitación en su formación como bailarina profesional, siendo que busca brindar lo mejor a sus alumnos.

¿Cuántas veces al año logras viajar al exterior para reforzar tu formación de bailarina?

Actualmente me capacito en diferentes áreas, pero estoy viajando una vez al año al exterior más puntualmente a New York, ahí estoy estudiando con grandes maestros y con las escuelas más importantes que tiene New York, todo lo relacionado al mambo entre otras cosas también refuerzo mi capacitación con lo que abarca el "body movement".

¿Cómo es el programa del Máster para bailarines?

Respecto al Máster, todos mis cursos inician siempre bajo alguna pregunta que me hago y me realizo. El máster en estilo femenino, tiene que acercar, justamente un poco eso de ir al pasado recordando que fue lo que hice yo para poder trabajar mi estilo personal, y a través de otras disciplinas trabajar no solamente las cuestiones que tiene que ver con su área, sino también las cuestiones personales, aquellos que me permitan desinhibir y entonces comprendía que si yo estudiaba diferentes danzas, cada danza me pedía algo en particular o fuerza, femineidad, técnica y entres otras aptitudes.

Por eso fue la creación del máster, porque cada área, como está formado el máster, tiene bachata, salsa, mambo, pachanga, trabajamos técnicas de coaching, porque también soy coach, se trabaja femme style, afro, rumba. Bueno a través de cada profe, que es parte de este proyecto, le aporta muchísimas herramientas a la mujer, para poder desarrollar su estilo personal, el taller lo puede hacer tanto bailarines profesionales como principiantes. El staff del máster está comprendido por varios docentes que se van rotando, esto lo tenemos en diferentes provincias actualmente ya llevo tres tipos de máster:

  • 1) La iniciación al estilo femenino
  • 2) La profundización del máster y la incorporación de otras herramientas
  • 3) No es solamente estilo femenino, sino que es mixto y donde ahí además de incorporar esto de que el público sea mixto, también incorporamos que los profesores mixtos.

Los profesores del staff son: Malvina Fernández Solá; Micaela D´orsi; Yanina López; Matías Bustamante; Fernando Nougues, Celina Gurrieri; Maca Espinoza.

Fotos: Gabriela Mancini junto a sus alumnas que realizaron el Máster en la ciudad de Posadas provincia de Misiones, Argentina. Año 2019


¿Cómo surgió traer para Argentina una competencia Internacional como lo es el WSS?

EL World Salsa SUMMIT, es una competencia que trae el formato Diego Castro y Soledad Martino. En mi caso, lo que hago es una eliminatoria de la competencia de ellos, es el Argentina SALSA Summit. El WSS
es una competencia mundial, este va a ser el segundo año que lo voy a llevar a cabo. Estaría realizando la eliminatoria en Buenos Aires la búsqueda tiene que ver con la comodidad y las mejores condiciones para los competidores.

¿Qué implicó a nivel personal y profesional traer dicha competencia?

También fui competidora y en ese aspecto bueno encuentro que hay muchas cosas que conozco, desde la experiencia y también con mi rol de jueza me permite seguir abordando otras áreas de mi profesión, así que es algo que me apasiona mucho también, esto de poder hacer la organización de eventos y además poder brindar posibilidades dado a esto la experiencia que he obtenido durante estos años.

Este año encaras nuevos proyectos a nivel profesional.

Durante mucho tiempo soñaba con realizar un evento, el año pasado a fin de año tomé las determinaciones para realizar el congreso Womanity su traducción es "femineidad". El congreso no se trata solamente de tener docentes femeninas y que sea talleres para mujeres, sino al contrario, mi búsqueda en homenajear a la mujer dentro de nuestro ámbito salsero. Más que nada como durante muchos años, como fue mi caso, mis profesores fueron más varones que mujeres y eso no me hizo masculina ni mucho menos, sino que absorbí los buenos recursos de ellos, pero también para ese momento cuando yo tomaba clases tampoco había tantas mujeres.

Para mí es como un homenaje a las grandes maestras y bailarinas que tenemos en nuestro país y donde también el hombre puede tomar clases con ellas. Los talleres del Womanity es abierto a todo público y de todas las edades, los géneros que se van estar realizando son; salsa, pachanga, bachata, mambo moderno, afro, body movement, tanto en clase 1 como en 2, chachachá y algunos talleres relacionado a lo coreográfico y a la competencia.

¿Quiénes son los artistas que estarían brindando los talleres en el Womanity?

En cuanto a los artistas voy a traer desde Italia a la bailarina y docente Tania Cannarza, que para mí es una de las bailarinas más completa que está actualmente, también vamos a contar con más bailarinas nacionales e internacionales.

Las bailarinas nacionales que estarían brindando los talleres son Constanza Belmonte; Soledad Martino; Paula Urquiza; Antonella Bosco ellas son de la provincia de Córdoba, desde La Plata tenemos a Eugenia Ledesma, Belén Pires de Buenos Aires; Priscila Adtis de Rosario; Yanina López de Uruguay, Camila Pinillos de Perú, Daniela Conti Arg-Italia y Gabriela Mancini.

Son catorce talleres, tres de Tania y el resto de todas nosotras con social, shows también van a estar de todo tipo, de todas las edades, de todas las áreas. Se va a realizar del 26 al 28 de junio del 2020, en Comadreja, Córdoba Capital.

Está habiendo en este momento diferentes puntos de ventas en todo el país, estamos tratando de ser lo más accesibles, dado que es un momento difícil en lo económico para el país, pero gracias a Dios tiene una respuesta increíble el Womanity, va a venir gente de todo el país y sus alrededores, así que estamos súper felices con poder realizar el evento.

 ¿Qué es lo más importante que buscas transmitir a futuro a tu hija?

En mi caso, soy mamá en este momento de una nena hermosa de tres años ella se llama Ámbar, y la verdad es una nena buenísima que me permite hacer muchísimas cosas. Para mí la realización personal es muy importante, bailar y además dictar clases son mis pasiones, que más allá también cuanto a lo económico vivo de esto, realmente son las grandes pasiones que tengo por la salsa en su totalidad y por lo que tiene que ver en este ambiente.

Hoy en día tengo la posibilidad de más, no solamente de dictar clases en cursos en provincias, sino también para otras escuelas doy clases en Buenos Aires, trabajo en Río Cuarto Córdoba, al ser coach trabajo coacheando gente, bailarines, por ende también trabajo mucho en capacitar bailarines y competidores, lo cual es un orgullo muy grande estar en esta etapa. Sin duda todo esto puedo hacerlo posible gracias a la ayuda, el apoyo y empuje de mi marido Emiliano Perazolo y también de la familia tanto de parte Perazolo como de Mancini, que todos de sus diferentes lugares aportan a medida que estamos necesitando de su ayuda, con lo cual eso también hace que sea más fácil.

Un mensaje para los bailarines que se encuentran en la balanza entre seguir creciendo como profesional y a su vez busca ser padres presentes.

Ser mamá en este ambiente no es tan fácil, a veces uno se encuentra con cosas que no espera, inclusive juicios de colegas, pero he aprendido a entender y a respetar las opiniones de todos, pero por sobre todas las cosas escuchar y escucharme que es lo que considero mejor para mí hija, para mí familia. Siempre trato de compartir qué es lo que me pasa, siento que sí realmente yo no realizara todas las actividades que realizo, no sería feliz y si no fuese feliz no podría educar, ni cuidar, ni ofrecerle nada bueno a mí hija. Es por eso que soy partidaria de que toda persona, no solamente la mujer, sino todas las personas tenemos que encontrar cuál es ese propósito en la vida, para realizar lo que deseamos y así sentirnos plenos para poder brindar lo mejor a nuestros seres queridos. Pero puntualmente siendo mamá que uno transita por muchas cosas, culpa, por sensaciones que son un poco contrarias a lo que se siente con lo que piensa, para mí es posible.

Es cierto que hay que organizarse, pero en mi caso particular que viajo mucho, cuando llego a mí casa lo mejor que puede haber es el amor que me brinda mi hija y la disposición que yo tengo para con ella, pienso que la calidad no tiene que ver con el tiempo. Cuando estoy con Ámbar le ofrezco lo mejor de mí y no importa si estoy cansada, como soy feliz con todo lo que hago, no importa si me duele algo, porque también soy feliz con ella, creo que es el balance perfecto.

Creo que no se trata de elegir entre una cosa u otra, sino tratar de hacer posible ambas, poder ser padres y también poder realizarse en lo profesional y esto es un acompañamiento mutuo, en mi caso ayuda muchísimo mí pareja, así también cuando las cosas son al revés. Cuando él necesita realizarse en sus cosas ahí estoy para ayudarlo junto a Ámbar, que sea feliz haciendo lo que le gusta y acompañarnos mutuamente. Apuesto que es posible, solo es cuestión de armar un plan de acción, fijar objetivo, fijar metas, poner tiempos, ver como se hace y sobre todas las cosas no pensar en el "no", sino pensar en "sí", en todo lo que es positivo. Creo que sí nosotros estamos felices como seres humanos y como padres, nuestros hijos también son felices.

Clases presenciales y online para alumnos principiantes y avanzados:

Coreografía y capacitación

*Shines

*Estilo

*Mambo Tradicional y moderno

*Técnicas de Coaching

*Body Movement

Muchas gracias a Gabriela Mancini por brindarnos la entrevista, compartir sobre sus las diversas experiencias con respecto a su formación y como formadora de bailarines profesionales . 

Deysi Chamorro 

© 2019 Blog de danza. Hecho por D.L EDITORES
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.