GROSSO STYLE
REINVENTARSE
DANZANDO
Guillermo Grosso tiene 30 años, nació en Freyre una localidad de Córdoba, pero hace 20 años que vive en la Provincia de Tucumán. Él es bailarín, profesor y coreógrafo, actualmente enseña el género de Ritmos Caribeños, Salsa y Bachata.
Después de seis años de trabajar con la bailarina Rocío Camuñas, Guillermo nos cuenta sobre su nuevo camino como profesor solista.
Reinventarse ante la circunstancia social, según
su opinión personal, fue bastante productivo. Él es un bailarín reconocido en
el ambiente "salsobachatero", se lo define así a los que forman parte de la
comunidad de bailarines de Salsa y Bachata, con nuevos proyectos en camino y
sus ganas de enseñar a quienes se acercan para participar de sus clases, es lo
que motiva al profesor para continuar como formador de bailarines.

ENTREVISTA
POR DEYSI CHAMORRO

"Trabajar con Rocío fue una experiencia hermosa. Ro como persona es maravillosa, súper humilde, talentosa excelente profesora, compañera con un gran corazón."
¿A qué edad iniciaste tu formación como bailarín?
Empecé a bailar a los 9 años hasta los 15 años todo lo que es folklore árabe y danzas griegas. Dejé y volví a bailar a los 23 años, que es ahí donde me metí en el mundo de la salsa y la bachata.
¿Cómo fue la experiencia a nivel profesional trabajar con una artista como Rocío Camuñas?
Trabajar con Rocío fue una experiencia hermosa, Ro como persona es maravillosa, súper humilde, talentosa, excelente profesora y compañera con un gran corazón. Los 6 años que trabajamos juntos fue de aprendizaje muy grande para los dos en cuanto a estudios, alimentación, entrenamiento, cambiamos muchísimos hábitos y eso fue lo que nos hizo llegar lejos y amarnos el uno al otro, que eso fue un plus, ayudó a que podamos estar entre los mejores del país.
Sos reconocido en el ambiente, has llegado a clasificar en primeras categorías ¿Cómo te sentís hoy como formador de bailarines?
La verdad que no me fijo si soy reconocido o no, no está en mi mente eso. Sólo me enfoco en trabajar, entrenar, estudiar y mantenerme activo, creo que está en mi naturaleza, ya que desde los 5 años hago actividad física y nunca deje de hacerlo. Trabajar, entrenar y estudiar es una necesidad, porque mi mente y cuerpo me piden para estar bien.
"Trabajar con Rocío fue una experiencia hermosa. Ro como persona es maravillosa, súper humilde, talentosa excelente profesora, compañera con un gran corazón."
Me encanta formar bailarines, siempre lo doy todo, no me guardo nada y me gusta mucho ser motivación para ellos. Que la gente me diga que los motiva mi fuerza de voluntad y empuje para hacer las cosas, eso para mí es muy satisfactorio. Creo que eso me incentiva para seguir en crecimiento.
Teniendo en cuenta la situación de cuarentena
estricta en su momento, ¿Cómo fue a nivel personal el cambio de metodología
para enseñar?
Empecé a trabajar con todo lo que es online, al principio fue difícil, creo que a todos se nos hizo difícil. Pero después uno se va amigando con la tecnología y aprende muchísimas cosas, considero que favoreció muchísimo a los bailarines poder trabajar online y podría decir que llegó para quedarse, lo veo bastante positivo.
En la provincia de Tucumán está vigente el protocolo para dictar clases presenciales. ¿Juega en contra las limitaciones horarias y de alumnos?
La gente respondió muy bien. Creo que tenían la necesidad de salir, así que respondieron muy bien a los horarios y el protocolo. Se fueron acostumbrando a ello y eso es genial, es más, creo que no hubo contras en los horarios, porque llegan más temprano a sus casas y pueden descansar un poco más, los alumnos están contentos con eso.
Cuando un bailarín que se va a presentar a una competencia, te pide para que seas su coach ¿Qué es lo primero que buscas destacar del alumno para fortalecer su performance?
Busco explotar sus condiciones naturales, espalda, destrezas y
habilidades que tiene el bailarín, para sacar el mejor provecho. Asimismo trabajar de a poco y progresivamente en lo que le más cuesta, para lograr que su trabajo se vea bien y ellos se sientan cómodos con la misma.
Después de tantos años trabajar en pareja, ¿Cuál fue tu mayor desafío al reinventarte como profesor solista?
Fue difícil, todavía no me acostumbro del todo, me gusta mucho trabajar en equipo. Pero creo que la cuarentena me hizo bien, me encerró en casa, no me dio otra opción (dice entre risas) y no me quedo otra que trabajar y hacerlo sólo.
Háblame de Grosso Style ¿Cuál es el propósito?
Grosso Style salió de los mismo alumnos (se ríe), empecé a dar talleres coreográficos dónde juego mucho con la interpretación corporal, la cadencia, musicalidad, los sentimientos, y así fue surgiendo de a poco. Cuando vi que sin querer queriendo se plantó una semilla dije: "la voy a regar", la bauticé como mi nueva marca, mi nuevo proyecto, mi equipo "Grosso Style". No es ningún grupo por el momento solo se da en talleres, pero si me gustaría poderlo hacer en otras provincias y hacer bootcamp y bailar con los alumnos, tengo proyecto coreográfico como solista así que trabajando a full.
¡Muchísimas gracias por esta oportunidad de que la gente conozca un poquito más de mí. Saludos a todo Misiones, se los quiere!
Competí únicamente en pareja, realicé 2 competencias nacionales como amateur, en las cuales salí campeón argentino. Bailaba con otra chica, que se llama Anahí. Una competencia fue el campeonato argentino de salsa y la otra bachata Jam año 2013.
Como profesional y junto a Rocío Camuñas competimos 11 nacionales y 3 mundiales. Las nacionales fueron Bachata Jam 2014- sub campeones argentinos.
NACIONAL:
* Bachata Jam 2015
* Bachata Star 2015
* Bachata Jam 2016 campeones argentinos
* World Latín Dance Cup 2016 Sub campeones argentinos.
* World Latín Dance Cup 2017 campeones argentinos.
* Bachata Jam 2017 3er puesto
* Bacahata Jam Dominican Power campeones argentinos.
* World salsa summit 2018 campeones argentinos.
MUNDIAL:
* World Latín Dance Cup 2017 10mo lugar.
* World Salsa Summit 2018 8vo lugar.
* World Salsa Summit 2019 6tp lugar.