CAMILA AMODEO "Bailar es todo en mi vida"

Camila Amodeo Caro nació el 28/10/2000 en la ciudad Remedios de Escalada, Provincia de Buenos Aires, es donde reside actualmente. Ella es profesora de Danzas Clásicas, Profesora de Ritmos Latinos e Instructora de Bachata. En la entrevista nos cuenta como fue capaz de evadir las críticas para poder lograr su propósito como bailarina.
Ante la situación actual del país con respecto a la cuarentena por COVID-19, así como muchos artistas tuvieron que buscar algún método para poder seguir trabajando, ella también tuvo que reinventarse para dictar clases virtuales, que pueden ser gratuitas o a la "gorra".
¿A qué edad tuviste tus primeras clases de danza?

En el año 2015 comencé a tomar clases
de salsa y bachata con el profesor Víctor Flores.
En el año 2017 ingresé a la Escuela Nacional de Danzas Aída Mastrazzi, ese mismo año quedé seleccionada para formar parte del ballet de la escuela dirigido por Luis Miguel Zuñiga, también para el ballet independiente "Baires Sur Novus Ballet", dirigido por Luján Costa.
En el año 2018 me recibí de profesora superior de danzas clásicas matriculada y también cursé y finalicé un instructorado de bachata con el profesor Gaspar Díaz.
Este año hice un curso de anatomía aplicada a la danza, dictado por la maestra Melisa Saleme. Todos los días me sigo capacitando para ser mejor bailarina y mejor docente.
¿Participaste de alguna competencia de danza?
-En el año 2019 junto a Ladies On Fire, grupo de bachata estilo femenino cabaret dirigido por Tuty Constantino, competimos en: Argentina Word Salsa SUMMIT (AWSS) Bachata Jam y World Latín Dance. Aunque no obtuvimos el primer puesto nacional en ninguna de las competencias fue una experiencia muy linda. Todas nos superamos ampliamente como bailarinas, hicimos trucos de alta complejidad entre mujeres y en todas las presentaciones nos salieron a la perfección, creo que eso fue algo nuevo y novedoso en el ambiente.
¿Qué aptitudes se necesita para competir?

Para competir se necesita esfuerzo y dedicación. Nosotras nos juntábamos a ensayar todos los días, fue muy sacrificado en cuanto a desgaste físico, pero en cada presentación se vio reflejada la constancia. También se necesita dinero, pero si te organizas llegas a juntar. Nosotras hasta último momento hicimos sociales, clases y rifas, para recaudar dinero para los trajes, las inscripciones o los viajes. Cuando es por una buena causa la gente es muy solidaria y te ayudan comprando o difundiendo.
Ante la situación por el cual atravesamos como sociedad por el COVID-19 ¿Pudiste reforzar tu capacitación profesional?
¿Cómo fue a nivel personal reinventar tu metodología de trabajo?
Es un poco difícil dar clases online ya que a veces te anda mal el Internet, o a veces los alumnos se confunden sobre cuál es tu derecha y cuál es tu izquierda ya que por cámara se da vuelta la imagen. Pero también tiene su lado positivo, ya que puedo dejar las clases guardadas y el alumno las puede tomar todas las veces que quiera, eso antes de la pandemia no sucedía. Está bueno reinventarse de vez en cuando.
¿De qué temáticas son las clases que dictas?
Actualmente estoy dando clases de bachata estilo femenino y de elongación y acondicionamiento físico por grupos cerrados de facebook. Las clases son gratuitas para quienes no tengan la posibilidad de pagarlas, ya que entiendo que la pandemia afectó mucho en la economía del país, pero quiénes puedan y quieran colaborar con dinero también pueden hacerlo.
¿Quiénes pueden acceder a tus clases?
Todos pueden acceder a mis clases ya que en las mismas explico de lo más básico a lo más avanzado, aunque si hay alguien que esté interesado en bajar o subir el nivel de la clase, le puedo dar clases particulares. Las mismas las armo exclusivamente para quien las toma, dependiendo del objetivo y del nivel que tenga esa persona.

-Sos joven y has logrado alcanzar gran parte de tus metas ¿Cuál es tu mayor inspiración? ¿Cómo te definirías hoy viendo todo lo que lograste?
Si, soy muy joven, tengo 19 años y he cumplido muchas metas como bailarina, aunque me quedan muchísimas más. En parte todo sucedió gracias a mi perseverancia, pero también tuve la suerte de que mi mamá desde pequeña me ayudó económicamente para pagar las clases de danza y la indumentaria. Fue muy difícil elegir ésta carrera, yo particularmente sufrí muchas críticas por mi cuerpo o por la economía de mí familia. Varios "maestros" me dijeron "Tenés los glúteos muy grandes para ser bailarina clásica", "las bailarinas clásicas son princesas no chicas de pueblo", "tendrías que volver a nacer para triunfar como bailarina". Pese a eso no me arrepiento de la carrera que elegí, creo que cada piedra en el camino me hizo más fuerte. Siempre voy a seguir bailando, bailar es todo en mi vida. Yo no me definiría, creo que definirse es limitarse, soy una persona que está en constante construcción, el cambio es lo único permanente.
Por Deysi Chamorro
REDES SOCIALES DE CAMILA AMODEO
Facebook: Camila Amodeo
Instagram: ca.amodeo
